Publicaciones

jueves, 15 de abril de 2010

PIDEN DESTITUIR A RAMON CUSTODIO

Tegucigalpa. El Partido Unificación Democrática UD, ha solicitado ante el Congreso Nacional, “Destituir del cargo al Comisionado de Derechos Humanos Ramón Abad Custodio López”, por su participación en el golpe de Estado militar el pasado 28 de junio.

La iniciativa ha sido presentada ante el pleno del congreso, por el Diputado Sergio Castellanos jefe de la bancada de UD, tomando como base entre otras el mismo informe anual presentado por Custodio López ante ese poder del estado.

Castellanos argumenta en su propuesta que el Comisionado desconoció las “violaciones graves a los Derechos Humanos”, señaladas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, en su informe final de la visita realizada a Honduras después del golpe de Estado.

El proyecto de decreto establece que Custodio, “ha demostrado parcialismo político a favor del golpe de Estado, mostrando su incompetencia para investigar y proteger a la población y que dicho actuar a dejado en la indefensión a los hondureños”.

Otro de los argumentos presentados en la iniciativa, es el nombramiento por parte del titular del ejecutivo Porfirio Lobo, de una Ministra Asesora en materia de Derechos Humanos, así como la expulsión de Custodio de la Federación Iberoamericana de Ombudsman.

Custodio cumple un segundo mandato al frente del Comisionado Nacional de Derechos Humanos, nombrado por el presidente de facto Roberto Micheletti Baín. Según el diputado Marvín Ponce es el único Comisionado de Derechos Humanos del mundo que avaló un golpe de estado.

Ponce mencinó que la decisión de presentar el proyecto de decreto ante el congreso se debe a que “estamos escuchando al pueblo hondureño, sobre todo a aquel que ha sido afectado por la represión sistemática que se dio dentro y pos golpe de Estado”.

También se refirió en declaraciones a Radio Progreso al asesinato de Isis Obed Murillo y la forma en que reacciono Custodio, quien “certificó” que las fuerzas represoras usaban balas de gomas.

QUEDA IMPUNE EL CIERRE DE MEDIOS

Tegucigalpa, Honduras. 12-04-2010. La jueza Martha Murillo, del Juzgado de lo Penal, seccional de Tegucigalpa, dictó hoy “Sobreseimiento definitivo” en el juicio incoado contra el ex presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), Miguel Ángel Rodas, y los comisionados que formaban parte de la junta directiva de esa entidad, extendiendo además una carta de libertad a todos los imputados.

Rodas, Héctor Eduardo Pavón, Germán Enrique Martel y Gustavo Adolfo Lara, estaban acusados por el Ministerio Público por abuso de autoridad al haber ordenado el decomiso de los equipos y el cierre de Canal 36, Cholusat Sur, y Radio Globo, el 28 de septiembre de 2009, en el marco de la represión a la libertad de expresión durante el golpe de Estado.
Según la jueza Murillo el “sobreseimiento definitivo” fue dictado porque el decomiso y cierre de medios se realizó en “estado de excepción” y por esto determinó que no se violentó el derecho a la libre expresión.

La Fiscal de Defensa de los Derechos Humanos, Sandra Ponce, agregó que la fiscalía no está conforme con esa decisión, ya que “no está debidamente fundamentada y representa una clara violación a los derechos humanos en el país.”

“La jueza considero que no se cometió ningún delito, asimila a la libertad de prensa, el derecho de la información y la garantía de la inviolabilidad de los medios de comunicación; no considera que el artículo 187 prevé un catalogo cerrado de derechos y que no pueden incorporarse de forma arbitraria otros derechos que no están consignados, por lo que la fiscalía va apelar el fallo en esta semana”, manifestó la fiscal Sandra Ponce.

La Constitución de Honduras establece en su artículo 73 que los equipos de un medio de comunicación no podrán ser decomisados, confiscados, ni tampoco clausuradas o interrumpidas las labores. Este artículo no se incluye entre las garantías que pueden ser suspendidas en un estado de excepción.

A la audiencia se presentó el director de Canal 36, Cholusat Sur, Esdras Amado López, su abogado Marcos Zelaya y la fiscal Sandra Ponce. Sin embargo, Rodas y el resto de comisionados acusados no asistieron, siendo representados por su abogado.

-
Fuente: Responsabilidad del Comité por la Libre Expresión (C‐Libre)
honduraslaboral.org

CHAFAS ASALTAN VIVIENDAS EN EL AGUAN

Dina Meza | Armados hasta los dientes y pateando las puertas, militares y policías llegaron intempestivamente esta madrugada a la comunidad El Despertar donde entraron a las casas sin orden de allanamiento ni de captura y sacaron del pelo cuando dormían a Ulises Laínez y Vicente Padilla, miembros de la Cooperativa del mismo nombre de la comunidad, denunciaron familiares de los afectados, este martes 13 de marzo.

La Cooperativa El despertar, es una de las 28 afiliadas al Movimiento Unificado Campesino del Aguán , MUCA, que están siendo reprimidas por el régimen que ha desplazado a una fuerza militar-policial de enormes proporciones, como si se desplazara a una confrontación bélica.

“Estaba haciendo la comida para los cipotes que van a la escuela, cuando de repente entraron a la cocina un montón de policías y militares preguntando quiénes dormían, yo les dijo que solo estaban allí mis hijos, mi suegra y mi cuñado y que por favor no entraran porque mi suegra está enferma y se puede morir, pero no hicieron caso y fueron directamente donde dormía mi cuñado Ulises y lo agarraron del pelo y se lo llevaron”, dijo una mujer la mujer todavía muy nerviosa cuando conversó con defensoresenelinea.com.

El hecho ocurrió antes de las cinco de la mañana de este martes y la fuerza policial-militar mantuvo por más de una hora a los detenidos a quienes dejó en libertad tras advertirles que ya estaban identificados, la liberación se produjo después de que el COFADEH hiciera la denuncia a través de Radio Globo y que el vice ministro de Seguridad Roberto Romero Luna, no supiera explicar la ilegalidad al ser entrevistado por este medio de comunicación.

A cuatro niño de entre dos a 10 años que encontraron en dos casas los tiraron al piso, los gritos y llanto de los pequeños no conmovió a los agentes que procedieron a tirar todo en la casa y a colocarle un rifle en la cabeza a una de las mujeres, mientras otro militar le punzaba la espalda con un fusil al sacarla de la casa, como si se tratara de una peligrosa delincuente.

“aparte de amenazarnos y tratarnos como perros, nos llevaron dos celulares y dos biciclestas, además de dejarnos destruidas las puertas de las casas las cuales abrieron a patadas”, relató otra de las afectadas.

Vaya forma de buscar la reconciliación con una ametralladora en la cabeza

Bertha Oliva de Nativí, Coordinadora de Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, COFADEH, criticó la forma en que el actual régimen está abordando el problema de la tierra en el Aguán.

“Vaya forma de reconciliar con pueblo hondureño con una ametralladora apuntando a la cabeza por más de 48 horas, lo que ha sembrado el terror ante la indefensión de los campesinos, esta acción solo me recuerda una operación similar llevada a cabo en San Esteban Olancho, en junio de 1981, unos 15 días después de que desaparecieran forzadamente a Tomás Nativí”, señaló la defensora de derechos humanos.

“Vea que casualidad que el mismo que dirigió el operativo en ese entonces está actuando ahora, es el mismo escuadronero de la muerte que desapareció a mucha gente, es un reeditaje del pasado lo que se está llevando a cabo en el Aguán”, denunció Oliva.

Agregó que tal operación de ese entonces estaba coordinada por Billy Joya Améndola, al igual que ahora. “llegaron con helicópteros y muy armados, allí mucha gente fue muerta y otra desaparecida, todavía los buscamos y el Estado hondureño no ha respondido ante nuestro reclamo”.
Al cierre de esta nota, centenares de militares y policías están en la calle principal de la comunidad El Despertar, los pobladores temen otras acciones represivas contra ellos.

-
www.defensoresenlinea.com

lunes, 12 de abril de 2010

GENOCIDIOS EN EL AGUAN


Como ya todos sabemos en el conflicto del Aguan el gobierno de-facto se iba a parcializar con los terratenientes pero eso no es todo el ejercito, la policia y Miguel Facusse estaban movilizando esta mañana alrededor de 7,000 y de paso hasta con 4 tanquetas de guerra ,,,todavia parcialisarce pero dar apoyo armado ya es demasiado, el showman declaro que era para evitar conflictos y para evitar movimientos armados ,pero quien va creer en este hombre,sie n la mayoria de los desalojos los militares entran simplemente disparando...como ellos no van a conseguir apoyo armado si cada vez que los miran les disparan .Por eso todos debemos movilazarnos mañana a las 7.00am desde las instalaciones de diario tiempo, no faltes los campesinos necesitan nuestro apoyo